Plan y materiales Animación cuadro
por cuadro
Edita y guarda tu plastimación
  1. Elabora un plan de trabajo, decide cuántas y qué estructuras
    se transformarán o estarán en movimiento durante la animación
    y cuáles se mantendrán estáticas. Para ello, puedes observar
    la siguiente figura de la mitosis (ver diagrama).
  2. Para tu plastimación necesitarás plastilina de diferentes colores, puedes considerar otros materiales de reuso como palillos, popotes, limpia pipas, estambre, etcétera.
  3. Consigue una cámara digital. Muchos teléfonos móviles cuentan con una de muy buena calidad.
  1. Busca una superficie que sea fácil de limpiar.
  2. Amasa la plastilina hasta que sea maleable.
  3. Esculpe los objetos necesarios con la plastilina.
  4. Lávate muy bien las manos y limpia tu superficie de trabajo.
  5. Acomoda los objetos en la forma deseada.
  6. Toma la primera foto de la secuencia.
  7. Ubica o modifica los elementos para la siguiente foto.
  8. Repite el proceso, tomando una fotografía cada vez que manipules los objetos. Procura mantener el mismo tamaño de foto, ángulo, distancia e iluminación.
  9. Cuando hayas terminado, importa todas las imágenes a un fólder nuevo en tu computadora.
  1. Para crear tu animación puedes usar Windows Movie Maker. Descárgalo en la direccion: http://windows.microsoft.com/es-mx/windows-live/movie-maker#t1=overview.
  2. Crea un nuevo proyecto en el menú Archivo.
  3. Arrastra tus imágenes a la línea de tiempo y acomódalas de manera secuencial.
  4. Puedes agregar tu canción favorita en mp3 arrastrándola a la línea de tiempo.
  5. Exporta tu video y muéstralo a tus compañeros.