Subgéneros teatrales: tragedia, comedia, drama

Las obras de teatro clásico corresponden a tres subgéneros, de acuerdo con el tema del cual traten, el tipo de personajes, el efecto que buscan causar en el espectador, y el tipo de desenlace
que presenten. Los tres subgéneros son:

La tragedia: este subgénero busca conmover al espectador, a partir de los conflictos extremos
que enfrentan los personajes, los cuales terminan de manera trágica; presenta situaciones
de intensidad emotiva y conflictos sin solución positiva. El tono es solemne.

La comedia: este subgénero busca entretener al espectador, a partir de situaciones humorísticas
en las que suelen enredarse los personajes, algunos de los cuales tienen un carácter cómico.
El tono es ligero y alegre, y los desenlaces son festivos.

El drama: este subgénero busca que el espectador se identifique con la historia y los personajes. Combina elementos de la tragedia y la comedia. Presenta situaciones y conflictos de la vida diaria, los personajes se asemejan a los espectadores. El tono puede ser serio o desenfadado;
así como su final, alegre o infeliz.

Adorno
La tragedia
La comedia
Adorno
El drama
Situaciones cotidianas
Situaciones divertidas
Situaciones intensas
Personajes complejos
Personajes comunes
Personajes simpáticos
Final feliz
o desdichado
Final desgraciado
Final feliz
Correcto. La tragedia presenta situaciones
y personajes de dramatismo intenso
con desenlace fatal.
X
Así es. El drama presenta situaciones cotidianas
y personajes comunes que viven conflictos con diversos tipos de desenlace.
X
Bien. La comedia presenta situaciones
y personajes divertidos con un desenlace feliz.
X
¡Muy bien, has terminado el ejercicio!
Revisa las características y corrige tu respuesta.
X