Hidroeléctrica
Hidrocarburos
Carbón
Nuclear
Geotérmica
Eoloeléctrica
icono_hidroelectrica Hidroeléctrica

Produce energía eléctrica usando la energía de un cuerpo de agua. Entre sus ventajas está que no produce emisiones contaminantes. Entre sus desventajas está que la construcción de presas modifica el ecosistema de grandes extensiones de tierra, que quedan inundadas.

icono_hidroelectrica Hidrocarburos

Principalmente funcionan con gas natural y combustóleo. Al quemar el combustible se obtiene energía calorífica que luego es transformada en electricidad. Entre sus ventajas están el que son baratas de construir y el combustible se encuentra en el país. Entre sus desventajas están que producen gases contaminantes y que los combustibles usados son un recurso no renovable.

icono_hidroelectrica Carbón

No son muy usadas en México debido a la falta de reservas en el país, aunque en el resto del mundo representan casi 40% de la producción eléctrica. La quema de carbón produce una gran cantidad de gases contaminantes.

icono_hidroelectrica Nuclear

Producen energía calorífica por medio de reacciones nucleares controladas, que luego se usa para producir electricidad. Entre las ventajas está que no producen emisiones contaminantes. Entre sus desventajas está que los materiales radioactivos deben ser tratados con mucho cuidado para que no escapen al ambiente.

icono_hidroelectrica Geotérmica

Usan la energía calorífica del interior de la Tierra para transformarla en energía eléctrica. Entre sus ventajas está que producen pocas emisiones contaminantes. Sus desventajas incluyen que solo una pequeña cantidad de esta energía está disponible para uso humano.

icono_hidroelectrica Eoloeléctrica

Usa la energía del viento para producir energía eléctrica. Su ventaja es que no produce gases contaminantes. Una de sus desventajas es que la velocidad del viento puede bajar, impidiendo por momentos la producción de suficiente energía eléctrica; en esos momentos se debe recurrir a otros tipos de plantas para satisfacer la demanda.

pin
Termoeléctrica:

Las plantas termoeléctricas queman combustóleo o gas natural para producir energía térmica.

Ciclo combinado:

Las plantas de ciclo combinado queman combustóleo o gas natural para producir energía térmica.

Turbogás:

Las plantas de turbogás inyectan gas natural a altas temperaturas a unas turbinas

Combustión interna:

Las plantas de combustión interna usan diésel o gasolina, con lo que producen energía térmica.

Dual:

Las plantas duales queman combustóleo, gas o carbón para producir energía térmica.

Termoeléctrica:

Las plantas termoeléctricas queman combustóleo o gas natural para producir energía térmica.

Carbón:

Recuerda que las plantas que usan carbón queman este combustible, produciendo energía térmica.

Nuclear

Recuerda que la energía nuclear no se convierte directamente en eléctrica, sino que se usa para calentar agua que luego moverá una turbina.

Geotérmoeléctrica:

Recuerda que las plantas geotérmicas usan el calor del interior de la Tierra.