En este interactivo aprenderás a elaborar mapas con información histórica, en los cuales representarás procesos de mediana y larga duración. Para ello, analizarás la descolonización de Asia y África, es decir, el proceso por el cual las antiguas colonias europeas alcanzaron su independencia en el siglo XX.
¡Adelante!
Continuar
¿Cual es el tema del mapa?

¿Qué representan los colores de la leyenda?

Responde las preguntas para que puedas pasar al siguiente ejercicio

Agrupar los países
en periodos, pueden
ser lustros
o décadas.
Incluir en la leyenda
el significado
de cada color
y los periodos
correspondientes.
Ordenar
cronológicamente
los países
por la fecha de su independencia.
Asignar un color
a cada grupo
de países, de acuerdo con el periodo y colorearlos.

¡Muy bien!

Has colocado este paso
en el lugar correcto.

Inténtalo de nuevo.

Revisa el orden de los pasos.

Alto Volta

1960

Camerún

1960

Chad

1960

Congo

1960

Costa de Marfil

1960

Dahomey

1960

Egipto

1922

Etiopía

1941

Gabón

1960

Ghana

1957

Guinea

1958

Madagascar

1960

Malí

1960

Marruecos

1956

Mauritania

1960

Níger

1960

República
Centroafricana

1960

Senegal

1960

Sierra Leona

1960

Somalia

1960

Sudán

1956

Togo

1960

Túnez

1956

Imprimir
Paleta de colores


¡Muy bien!

Ahora sabes cómo elaborar un mapa histórico y conoces el proceso
de desolonización de Asia y África.