Una reacción química es la transformación de una o varias sustancias, llamadas reactivos, a otras con propiedades diferentes, llamadas productos. La reacción puede representarse con una ecuación química que utiliza símbolos y signos; por ejemplo, la ecuación de la combustión del metano:
Las reacciones químicas producen sustancias que son diferentes a los reactivos, tanto por su composición química, como por la forma en que se presentan estas nuevas sustancias. Algunas veces estas manifestaciones pueden percibirse directamente sin necesidad de aparatos de medición o detección, porque se perciben de manera sensorial. De esta forma, puede hacerse una clasificación muy sencilla como la siguiente:
| REACCIÓN | MANIFESTACIÓN | 
| Exotérmica | Desprendimiento de calor | 
| Luminiscente | Emisión de luz | 
| Efervescente | Desprendimiento de gas | 
| Coloración | Cambio de color | 
| Precipitación | Formación de un solido | 
Estas manifestaciones tienen aplicaciones prácticas o tecnológicas muy importantes. Veamos algunas:
 
						 
						 
						
									Desprendimiento
									
									de calor
								
Emisión de luz
									Desprendimiento
									
									de gas
								
Cambio de color
									Formación de
									
									un sólido
								
Una forma rápida de detectar plomo en agua es mediante la formación de un precipitado amarillo de yoduro de plomo.
En química legal la detección de cocaína se realiza si la reacción con una muestra sospechosa genera un intenso color azul.
La combustión de gas propano aún es la forma más común para cocinar.
El luminol brilla intensamente con una luz azulada cuando entra en contacto con la sangre.
Las bolsas de aire en los automóviles se inflan con el nitrógeno gaseoso producido por la descomposición de la azida de sodio (NaN3).
 
							 
							 
							 
							