Claudia Vásquez
Preguntas
Alejandro Pineda
Preguntas
Rocío Magaña
Preguntas
Miguel Juárez
Preguntas
¿Cuál es el planteamiento principal de Claudia Vásquez?
-
Preocupación por el incremento en el uso de las redes sociales por parte de los adolescentes.
-
Importancia de analizar la influencia de las redes sociales en los jóvenes a partir de información estadística.
-
Disgusto por la cantidad de horas que los adolescentes pasan en Internet
y redes sociales.
¿Con qué tipo de información sustenta
su planteamiento?
¿En qué se centra la participación de Alejandro Pineda?
-
Analiza el desarrollo de habilidades que permite el uso de
redes sociales.
-
Plantea acciones que pueden favorecer el uso positivo de las redes sociales.
-
Desarrolla el concepto de ciudadanía digital como la principal ventaja del uso de redes sociales.
¿Con qué tipo de información sustenta su planteamiento?
¿En qué se centra la participación de Rocío Magaña?
-
Defiende el uso de redes sociales para el desarrollo de habilidades digitales.
-
Valora las ventajas y desventajas del uso de redes sociales.
-
Expone los beneficios del uso de redes sociales por los jóvenes.
¿Cuál de las tres frases describe puntualmente
la participación de Rocío Magaña?
-
Plantea beneficios del uso de redes sociales, pero no refiere fuentes o
datos concretos.
-
Sugiere algunas acciones que pueden llevarse a cabo para beneficiarse del uso de redes sociales.
-
Aporta datos precisos de los beneficios del uso de redes sociales.
¿En qué se centra la participación de Miguel Juárez?
-
Descalifica el uso de redes sociales por los peligros que representa para
los jóvenes.
-
Valora las consecuencias tanto negativas como positivas del uso de
redes sociales.
-
Expone situaciones de peligro que han enfrentado algunos adolescentes
al usar redes sociales.
¿Con qué tipo de información sustenta su planteamiento?